TAPA DEL DÍA La obra del ramal colector norte que se desarrolla bajo la avenida Hipólito Yrigoyen en Pergamino quedó paralizada desde abril debido a la falta de pago por parte de la Provincia de Buenos Aires. La obra, clave para el saneamiento urbano de la ciudad, había sido licitada y contratada por la Dirección Provincial de Obras Hidráulicas dentro de un plan estratégico de infraestructura. Fuentes del obrador confirmaron que la deuda supera los $1.000 millones, generando un colapso financiero en la UTE adjudicataria, conformada por Beton S.A. (Pergamino), Tecma S.A. (La Plata) y Racabal S.A. (Malvinas Argentinas). Como consecuencia, los trabajos quedaron suspendidos, salvo tareas mínimas que Beton continuará por dos o tres meses en el arroyo “Chu-chú” para mantener parte del personal y evitar el abandono total del obrador. Antes de detener las labores, los equipos aseguraron que repararían los sectores intervenidos y habilitarían el tránsito sobre la avenida, incluyendo el puente de Pedro Torres, donde se ejecutarán próximamente los trabajos finales de la carpeta asfáltica. Según los representantes de las empresas, la última transferencia efectivamente cobrada corresponde a abril, y no existe hasta el momento un cronograma de pagos. La explicación recibida por los responsables del obrador fue clara: “no hay plata”. El ingeniero responsable de la obra mantuvo un contacto directo con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, quien prometió gestionar los pagos, aunque hasta ahora no se concretó ningún desembolso. De acuerdo con fuentes del equipo técnico, la decisión sobre qué obras se pagan depende de un colaborador cercano al ministro, generando decisiones discrecionales que no responden al avance de los trabajos. Desde Beton S.A. remarcaron que sus gestiones ante todas las instancias provinciales no tuvieron respuestas y que la continuidad de algunas tareas mínimas responde únicamente a un compromiso con los trabajadores y la comunidad de Pergamino. Este caso refleja un patrón recurrente en la administración provincial: obras anunciadas que nunca se ejecutan, como la estación transformadora eléctrica y la represa de contención, generando incertidumbre en la comunidad y desconfianza en las empresas constructoras. La avenida Yrigoyen permanecerá habilitada al tránsito, pero el futuro del Colector Norte, una obra estratégica de saneamiento, queda completamente en suspenso. TAPA DEL DÍA